Mi nombre es Emilia del Valle

    Con Mi nombre es Emilia del Valle Isabel Allende regresa al universo familiar de los Del Valle para darnos una protagonista que se impone con fuerza propia: Emilia, una mujer nacida a contracorriente de la historia, que encuentra en la escritura —y en el derecho a nombrarse— su modo de existir.



DATOS DEL LIBRO:
Autora: Isabel Allende
Editorial: Plaza y Janés
Año de publicación: 2025
Páginas: 344
-la reseña puede contener spoiler de la trama-

    Ambientada en el San Francisco de 1866 y extendiéndose hasta la guerra civil chilena de 1891, la novela sigue a Emilia, hija de una monja irlandesa y un aristócrata chileno que la abandona. Criada por un padrastro generoso, Emilia crece marcada por la contradicción de ser mujer en un mundo que le niega el derecho a expresarse.

    Su refugio y su arma es la escritura. Publica novelas de aventuras y artículos bajo un seudónimo masculino, única forma de que sus palabras circulen en una época donde las voces femeninas eran censuradas o ridiculizadas. Esa ocultación se convierte en uno de los ejes más potentes de la novela: el dilema entre la necesidad de contar el mundo y la imposibilidad de hacerlo con el propio nombre.

Las novelas satisfacían mi deseo de explorar más allá de mi limitada realidad. Escribiendo podía trasladarme a cualquier parte y hacer lo que se me ocurriera.

    Tres escenas que laten con fuerza

  1. La infancia en San Francisco, con su aire cosmopolita y convulso, donde Emilia descubre la lectura como acto de libertad y anticipa su futuro como narradora.

  2. El momento de firmar con un nombre masculino, experiencia amarga y necesaria que condensa la violencia simbólica de la invisibilización.

  3. La llegada a Chile como corresponsal de guerra, donde lo íntimo y lo político se cruzan: la sangre derramada en el campo de batalla resuena con las batallas internas de Emilia, que allí comienza a reclamar su identidad.

    Allende entreteje historia, amor y política con su prosa envolvente, pero lo que hace de Mi nombre es Emilia del Valle un libro imprescindible es la reivindicación de un gesto: decir el propio nombre. En tiempos en que tantas mujeres fueron silenciadas, la novela celebra a quienes escribieron, crearon y resistieron aunque nadie las reconociera.

No supe realmente quién soy hasta que las circunstancias me pusieron a prueba.

    No es solo una crónica del siglo XIX; es un recordatorio de que la lucha por la voz y la autonomía sigue siendo actual. Emilia encarna a todas esas escritoras que tuvieron que disfrazarse para existir, y que hoy —gracias a relatos como este— recuperan el lugar que siempre merecieron. En definitiva, una novela que conmueve, inspira y nos deja con una certeza: nombrarse es, también, un acto de resistencia.


0 comments